El video se hizo viral a fines de la semana pasada, la escuela N° 141 que presenta varios problemas edilicios situación que se repite hace varios años, en este caso, alguien filmó cuando durante una lluvia torrencial de algunos minutos en la semana que pasó, el agua se filtraba por una ventana (al menos) inundando una de las aulas que como se puede apreciar, está al frente de la institución frente a la plaza San Martín, pleno centro de esta ciudad.
Luego de la noticia en la semana que pasó sobre un ventilador de techo que cayo y terminó lesionando a dos alumnas de la escuela N° 420 "Juan Bautista Cabral" en una zona rural de Saladas, volvió a ponerse sobre el tapete los serios problemas edilicios de escuelas en la provincia de Corrientes, establecieminto donde desde hacía mas de un año, se venía solicitando a las autoridades, que realicen las tareas de mantenimientos correspondientes.
En este caso la escuela N° 141 en pleno centro de esta ciudad, donde se puede apreciar en un video que circuló a fines de la semana pasada, una importante filtración de agua se producía en un momento donde llovía torrencialmente en esta ciudad en un lapso de tiempo no muy extenso, que iba inundando un aula de dicho establecimiento, en este caso un aula que daba hacia el frente ya que se puede apreciar la plaza San Martín por la ventana.
En el mismo establecimiento existen otros problemas como vidrios rotos en los ventanales de aulas, pisos rotos, problemas de funcionamiento de los baños principalmente en la planta Alta. De acuerdo con las mismas fuentes, el problema de aulas con filtración de agua ya sea por falta de vidrios o goteras, ocurre en varias aulas de la escuela, no es un caso aislado lo que se pudo apreciar en el video viralizado hace una semana.
Los problemas de infraestructura edilicia no son exclusivos de este establecimiento, cabe recordar el mal estado de varios sectores de la Escuela Normal de esta ciudad durante los últimos años y que fueran subsanados a fines del año 2022 cuando la filtración de humededad, deterioraba peligrosamente gran parte del edificio. Sobre este caso en particular, de acuerdo a fuentes consultadas, se intentó dar solución a los graves problemas de filtración contratando a trabajadores de esta ciudad para realizar las tareas de mantenimiento pero, desde el Área de Infraestructura del gobierno provincial, no dieron autorización a que otra empresa o particulares, realizaran las tareas de mantenimiento.