Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Recursos Humanos. Una investigación relevó los aspectos emocionales que afectan el regreso de los empleados a sus espacios físicos de trabajo. La pandemia no sólo trajo consecuencias sanitarias y económicas. También produjo un fuerte impacto emocional, tanto a nivel subjetivo como social. Cuarentena, distanciamiento y barbijos implicaron tanto distancia física como emocional, y la incertidumbre domina la vida cotidiana.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La vacunación es un tema demasiado sensible y grave como para que la sociedad tolere maniobras como éstas. Resulta difícil de explicar que el responsable de esta crisis haya sido sólo Ginés González García, un político con trayectoria, sanitarista reconocido, con aceitadas relaciones con sindicalistas, y, sobre todo, empresas farmacológicas.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El poder adquisitivo. El alza en los productos primarios y los alimentos ya tiene impacto. En los primeros 15 días del mes el IPC subió 3,6%. Tras el impulso que registraron los precios mayoristas en enero (5,6%), la inflación de febrero presagia una suba de los precios por encima de los niveles esperados para un mes estacionalmente bajo en materia de aumentos. Los economistas estiman que este mes ya tendría un piso de subas del 3,3%.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El minuto a minuto de la crisis en la Casa Rosada. Los mensajes del Presidente y la vice en el día de su cumpleaños. Llamados, desplantes y enojos con Ginés. "Espero que tengas una buena explicación para todo esto", le dijo Alberto Fernández a Ginés González García, el jueves, ya cerca de la medianoche,

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Divisa Internacional. El dólar blue cotiza este domingo 21 de febrero a $144 para la compra y $147 para la venta. La brecha entre el blue y el dólar oficial​ es de 63%. Por qué se llama dólar blue?
El dólar blue es el que circula en el mercado negro y suele tener un valor más alto que el oficial. Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Laoreet tempus vestibulum in tortor tortor aenean fames id wisi enim. Quis id consequat nulla tempus maecenas est lorem parturient ante pretium. Lacinia faucibus consectetuer vestibulum elit quisque at et ultrices sed libero. Ut nam eu nunc enim curabitur non metus eu turpis eget. Aenean laoreet vitae morbi vestibulum vestibulum sociis tellus interdum cras.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Política cambiaria. Desde diciembre adquirió US$ 1.400 millones. Sin embargo los analistas ven pocas chances de que en el año acumule cada vez más divisas. Según el pronóstico de Latin Focus, un foro que reúne las proyecciones de 50 consultoras para la región, el Banco Central cerrará el 2021 con reservas por US$ 41.000 millones. Esto implica una suba del 4% con relación al nivel actual de reservas, en US$ 39.400 millones.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El periodista negó que su confesión haya sido un “regalo de cumpleaños a Cristina, para que el Gobierno se desembarazara de Ginés”. El periodista Horacio Verbitsky, quien admitió haberse vacunado contra el coronavirus gracias a su amistad con el ahora ex ministro de Salud Ginés González García, habló por primera vez de la revelación que generó un terremoto político y dijo sentirse “arrepentido” de su inmunización de privilegio.

Leer más...

Más artículos...