En los primeros 5 días, las precipitaciones habían superado los valores históricos. Se esperan más lluvias para fines de mes.
Mayo fue el mes más lluvioso en lo que va del año, superó el promedio histórico de 87,8 milímetros registrado en los últimos 20 años y redobló los 66,8 milímetros del año pasado en la ciudad de Corrientes. El comienzo de la fase neutra trajo una gran cantidad de agua a esta parte de la provincia y se esperan más precipitaciones para los últimos días.
En lo que va de mayo llovió 169,4 milímetros incluyendo los 34,5 caídos en el día de ayer, según los datos del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa). Estos valores superaron los 66,8 milímetros del mismo mes en el 2022, según los datos extraídos del Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad del Nordeste.
La doctora en Recursos Naturales e ingeniera agrónoma, Carolina Fernández López, dijo a El Litoral: “El año pasado todavía estábamos en fase de La Niña para este mes, por lo que con nueva neutralidad este año llovió mucho más en Capital”.
La llegada de la etapa neutral viene acompañada de precipitaciones que son consideradas “normales”, luego de la extrema sequía ocurrida en los últimos dos años. Los especialistas advierten que estas lluvias podrían continuar hasta la llegada del invierno, luego se puede producir un cese. Y para fines de julio y principios de agosto, podrían comenzar las lluvias más intensas.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, durante esta semana cesarán los eventos de precipitaciones. Para este lunes se prevé neblina durante la madrugada y mañana y parcialmente nublado por la tarde, con 0% de probabilidades de lluvia. La temperatura mínima será de 16 °C y la máxima de 26 °C con vientos del sector noreste de 7 a 12 kilómetros por hora.
Sin embargo, para el fin de semana podrían regresar las lluvias según los datos del Instituto de Clima y Agua del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) “hacía el sábado 27 se producirán lluvias y tormentas aisladas. Dominarán las condiciones de tiempo inestable con nubosidad variable”.
Fuente: El Litoral