In The Spotlight
Un funcionario del presidente Vladimir Putin realizó una temible advertencia ayer: dijo que Rusia dispone de armas para destruir a cualquier enemigo, incluido Estados Unidos, si su propia existencia se ve amenazada. Asimismo, acusó a Washington de subestimar el poderío nuclear de Moscú.
Los comentarios de Nikolai Patrushev, el influyente secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, son los más recientes de un alto funcionario en deslizar un espectro de enfrentamiento entre las dos mayores potencias nucleares del mundo, algo que desde el Kremlin aseguran que quieren evitar.
More News
Así lo afirmó el secretario de la Producción este martes desde Israel, donde cumple una misión oficial junto al gobernador.
El secretario de la Producción del Gobierno de Corrientes, Norberto Mórtola, denunció este miércoles que el Gobierno Nacional perjudica a los productores locales de naranjas al autorizar la importación de este cítrico.
Se trata de ejemplares expuestos por la sequía, señalaron los ambientalistas.
El ambientalista Luis Martínez denunció en las últimas horas que mutilaron a dos yacarés en la localidad correntina de Caá Catí
Con la llegada de 3000 jugadores,afirman que la histórica largada se realizará sin inconvenientes a pesar de las obras.
Aseguran que el socavamiento en la costanera de Goya no complicará la largada de lanchas en la Fiesta del Surubí. Avanzan los preparativos del evento que será del 24 al 30 de abril y estiman más de 3000 pescadores hasta el momento.
A partir de casos positivos de COVID-19, Mercedes conformó un Comité de Crisis Escolar, conformado tanto por autoridades escolares, sanitarias y municipales como también gremialistas docentes, para controlar la situación epidemiológica tras el inicio de las clases presenciales. Realizaron un primer encuentro para analizar lo que está ocurriendo en la ciudad y unificar criterios para la toma de decisiones.
El Intendente Emiliano Fernández firmó un convenio por 17 millones de pesos para la remodelación de la plaza Eva Perón y el empedrado de las calles Arturo Frondizi y Campaña del Desierto en el barrio Vuelta del Ombú. Fue en el marco de la reunión mantenida en Buenos Aires con el Ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis.
La primera jornada de inmunización se llevó en el complejo de la Expo Yerba y en la oficina de la Dirección de Deportes. Comenzó el Plan Estratégico de Inmunización COVID-19 en Apóstoles para mayores de 75 años y también a docentes. El mismo se llevó a cabo en el complejo del predio Expo Yerba y en la oficina de la Dirección de Deportes que se encuentra en el mismo predio, lugares amplios adecuados para la ocasión.
Los últimos datos oficiales en torno al brote de dengue -en lo que se denomina la temporada vigente desde agosto 2022 hasta marzo 2023- hablan de un incremento en el número de casos de un 95% en sólo una semana.
El jueves el Ministerio de Salud de la Nación emitió las últimas cifras e indicó que se habían notificado 9.388 enfermos, de los cuales 8.504 se contagiaron en el país, es decir que existe una importante circulación viral en territorio argentino.
El Papa Francisco lanzó un nuevo llamado a la unidad de la dirigencia política argentina y advirtió que el riesgo más grave que atraviesa la vida política argentina es “el internismo”. Sostuvo que las diferencias para sacar adelante el país no solo afectarían la convocatoria social, sino que además podría derivar en nuevos tipos de totalitarismo.
La autora de “La divisa punzó” falleció a los 86 años en Vicente López.
María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges y albacea de la obra del gran escritor argentino, murió a los 86 años, confirmaron a Infobae Cultura desde fuentes cercanas. La autora falleció en Vicente López, tras atravesar problemas de salud que habían dificultado su movilidad en los últimos meses.
Otro de los jovenes Santotomeños que se destaca en las artes Marciales Sebastián Bustos, participó el último fin de semana en el Torneo Internacional de Asunción (Paraguay). "Mi próximo objetivo es el mes que viene en el Cenard (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) el Nacional y después el 6 y 7 de mayo en Corrientes Capital..." decía Sebastián en contacto con el Director de este Portal. En la imagen junto a su maestro Cesar Espinoza
Los intendentes de las dos ciudades fronterizas Santo Tomé y Sao Borja expusieron en la reunión convocada por entidades empresariales que operan en el Puente de la Integración, y a la cual estuvieron invitadas autoridades gubernamentales y legislativas de los dos países. Los jefes comunales coincidieron en que debe continuar el centro unificado con administración privada, que hasta ahora ha sido exitoso y que es elegido por muchas empresas por sus condiciones y fluidez. La concesión finaliza en el mes de agosto del corriente año.
Sorpresivamente se conoció hoy martes antes del mediodía el comunicado (Resolución Interna N°22/2023) del Concejo Deliberante de esta ciudad, donde se informa que el día jueves 30 de marzo en Sesión Especial se realizará el Sorteo que definirá quiénes de los 8 concejales de esta ciudad, dejarán su banca. Los dos ediles que podrían dejar su banca este año son: Braña, López, Adaro, Almirón, Centeno, Gimenez, Gales y Leguiza. Los ediles Saucedo, Uguet y Ordenavía finalizan sus mandatos el 10 de diciembre. De acuerdo a información que dejaban trascender los mismos ediles, venían "negociando" la forma de realizar el sorteo, pero pareciera ser que el oficialismo decidió que este jueves, ya se defina la situación. Hasta el mediodía de hoy martes, los ediles Justicialistas de la Oposición, no habían sido notificados de la Resolución Interna 22/2023. AMPLIAREMOS.