Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un funcionario del presidente Vladimir Putin realizó una temible advertencia ayer: dijo que Rusia dispone de armas para destruir a cualquier enemigo, incluido Estados Unidos, si su propia existencia se ve amenazada. Asimismo, acusó a Washington de subestimar el poderío nuclear de Moscú.

Los comentarios de Nikolai Patrushev, el influyente secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, son los más recientes de un alto funcionario en deslizar un espectro de enfrentamiento entre las dos mayores potencias nucleares del mundo, algo que desde el Kremlin aseguran que quieren evitar.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un adolescente apuñaló a cuatro profesoras y dos alumnos en una escuela pública de la ciudad brasileña de San Pablo. La maestra de ciencias Elizabeth Tenreiro, de 71 años, murió por las heridas.

El sospechoso, un estudiante de 13 años, es un alumno de octavo curso en la Escuela Estatal Thomazia Montoro en la zona oeste de la capital paulista.

PUBLICIDAD-FACE-PARA-PAGINA

El ataque fue capturado por las cámaras de seguridad de la escuela, que muestran al adolescente con una máscara de calavera entrando corriendo en un aula y atacando a una profesora que estaba de espaldas.

Los alumnos entraron en desesperación e intentaron escapar del aula mientras el agresor golpeaba a algunos de ellos.

En el video se puede ver al adolescente atacando a otra profesora, hasta que pudo ser inmovilizado por otra maestra, deteniendo el ataque y evitando más tragedias. El secretario de Seguridad Pública de São Paulo, Guilherme Derrite, calificó la acción de la profesora como “heroica”.

La policía militar detuvo al agresor y lo trasladó a la comisaría 34, donde se registró el caso.

 

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El presidente, Joe Biden, declaró ayer el estado de Mississippi zona de desastre mayor después de que al menos 25 personas fallecieran a causa de los tornados que arrasaron varias ciudades la noche del viernes. La medida habilitará a las autoridades locales y estatales a acceder a fondos federales para apoyar las tareas de rescate y ayudar a los indemnizados. El gobernador el republicano Tate Reeves, declaró el estado de emergencia el sábado último.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Al menos 29 migrantes de África subsahariana murieron frente a las costas de Túnez al producirse tres naufragios, en el corolario de otra larga lista de muertes y desapariciones en el mar ocurrida en las últimas semanas, luego de un fuerte discurso del presidente tunecino, Kais Saied, contra la migración clandestina, anunciaron ayer los guardacostas.

Los guardacostas encontraron 29 cadáveres y socorrieron igualmente a "11 migrantes ilegales de diversas nacionalidades africanas después de que se hundieran sus embarcaciones", según un comunicado que dio cuenta de tres incidentes distintos.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las protestas bloquearon estaciones de tren, el aeropuerto Charles de Gaulle de París y refinerías.


El Gobierno francés cifró en poco más de un millón los manifestantes que han salido a las calles ayer en distintas ciudades francesas para protestar contra la aprobada reforma de las pensiones, una cifra que fue elevada hasta los 3,5 millones por la Confederación General del Trabajo (CGT), mientras los violentos disturbios dejaron 123 policías y gendarmes heridos y más de 80 personas detenidas, según el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Senado chileno aprobó por unanimidad un proyecto pionero en la región que busca reducir de 45 a 40 horas semanales la jornada laboral y que aún debe enfrentar una última votación parlamentaria para convertirse en ley.

“¡Cada vez queda menos para que sea ley! Se aprobó unánimemente las 40 horas en el Senado, un proyecto que presentamos en 2017 con la diputada Karol Cariola y que compatibiliza de mejor manera las jornadas laborales con el tiempo de descanso”, dijo en Twitter la vocera oficial y exdiputada comunista, Camila Vallejo.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tras la cumbre, el líder ruso expresó un apoyo prudente a las propuestas chinas para encontrar una solución negociada al conflicto en Ucrania.


Los presidentes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, proclamaron ayer el inicio de una “nueva era” en sus relaciones, en una demostración de la fuerza de su alianza en medio de severas tensiones entre ambos países y Occidente por la guerra de Ucrania.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió ayer con autoridades del Gobierno y rechazó convocar un referéndum sobre su reforma previsional, en medio de la creciente tensión social en el país, que vive una ola de protestas de varios sectores productivos.

El Ejecutivo superó el lunes dos votaciones en la Asamblea Nacional (Cámara baja) destinadas a bloquear la impopular medida, que quedó así automáticamente adoptada tras su reciente aprobación por decreto el pasado jueves.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Corea del Norte (CdN) disparó ayer otro misil balístico de corto alcance frente a sus costas, donde Estados Unidos y Corea del Sur (CdS) se encuentran realizando “ejercicios” militares. Se trata de una nueva muestra de rechazo a las acciones en cercanías de las aguas territoriales

Con este lanzamiento, es la cuarta demostración de fuerza en una semana que concreta Corea del Norte. Las acciones se dan en el marco de los cruces entre los tres países, ante la serie de maniobras militares que realizan regularmente Estados Unidos y Corea del Sur.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Es la primera vez que el ruso viaja a esta localidad que tomada en mayo de 2022.


El presidente ruso Vladimir Putin visitó Mariúpol, la ciudad portuaria ucraniana devastada por los bombardeos, así lo informó ayer el servicio de prensa del Kremlin, citado por agencias de prensa rusas.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

María de los Ángeles Duarte está condenada a 8 años de prisión por delitos de corrupción.


Pocas horas después de que trascendiera que Ecuador había convocado al embajador argentino Gabriel Fuks para responder consultas en torno al escape de la exministra María de los Ángeles Duarte de la embajada de ese país en Quito, el Gobierno de Guillermo Lasso declaró persona no grata al representante diplomático argentino en el país andino y le pidió que abandone Ecuador.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las autoridades de Estados Unidos tomaron la decisión ayer de cerrar el Silicon Valley Bank luego del retiro de depósitos causado por el derrumbe de un banco que le presta a las tecnológicas y en medio de temores de contagio de los problemas de esa entidad financiera al resto del sector bancario.

Se trata del Departamento de Protección Financiera e Innovación de California (Dfpi), el cual optó por cerrarlo con el fin de proteger los depósitos de los clientes. Asimismo nombró a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (Fdic) como depositario de los fondos del banco.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Diez mil toneladas de desechos estaban acumuladas ayer en las calles de París a causa de una huelga de los basureros contra la impopular reforma jubilatoria del presidente francés, Emmanuel Macron, que finalmente fue aprobada ayer por decreto, informó la Alcaldía de la capital francesa.

La nueva estimación, superior a las 7600 toneladas de principios de semana, se dio a conocer después que el ministro del Interior, Gérald Darmanin, afirmara que las requisiciones de huelguistas estaban funcionando, en referencia a la medida que obliga a los trabajadores esenciales a volver a sus puestos de trabajo.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Más de 1300 migrantes fueron rescatados ayer por los guardacostas y la Marina italiana cuando se encontraban en embarcaciones sobrecargadas en el Mediterráneo, menos de dos semanas después de un naufragio en las costas del sur de Italia que dejó más de 70 muertos, informaron las autoridades.

Se trata de tres embarcaciones que transportaban varios cientos de migrantes, detectadas en el Mediterráneo central, la ruta migratoria más peligrosa.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El líder se convertirá así en el dirigente con más años en el poder en la historia reciente del gigante asiático.

Xi Jinping obtuvo ayer un histórico tercer mandato como presidente de China tras una votación de la Asamblea Popular Nacional (APN), el órgano legislativo del país, que le brindó su respaldo total y ratificó su condición de líder más poderoso del gigante asiático en décadas.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El exmandatario dijo que el martes será detenido por supuesta extorsión y soborno.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer en su red social Truth Social que espera ser “arrestado” el próximo martes y convocó a protestas, ante una posible acusación por un soborno pagado a una actriz porno antes de las elecciones de 2016.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La chance de un involucramiento directo de Jinping es alentada por Estados Unidos.


Ucrania y Rusia dijeron ayer que esperaban mantener diálogos bilaterales con el presidente de China, Xi Jinping, luego de que fuentes cercanas a él informaran que, por primera vez desde el comienzo de la guerra, planeaba hablar con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, luego de que visite Moscú la próxima semana, mientras continuaban librándose “encarnizados combates” en la ciudad ucraniana de Bajmut.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Al menos nueve policías murieron y otros 16 resultaron heridos ayer en un atentado suicida reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico contra el camión en el que viajaban en el suroeste de Pakistán, informaron autoridades.

El atacante iba en moto con explosivos e hizo estallar el camión al chocarlo por detrás en una ruta cerca de la ciudad de Dhadar, en la convulsa provincia de Baluchistán, que es fronteriza con Afganistán, dijo la Policía local.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Una organización de narcotraficantes brasileña lanzó ayer ataques incendiarios, tiroteos y destrozos contra sedes judiciales, comisarías, oficinas públicas, bancos, supermercados, automóviles y comercios en 14 ciudades de Rio Grande do Norte, estado del noreste de Brasil, entre ellas la ciudad de Natal y la famosa playa de Pipa, uno de los destinos turísticos preferidos de los argentinos.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los delincuentes quisieron robar USD 32 millones.


En medio de la creciente sensación de inseguridad que asola a Chile y que se refleja en el desolador aumento de la delincuencia según las cifras oficiales, un robo frustrado contra un camión de valores en el aeropuerto de Santiago, volvió a poner el foco en uno de los temas más complejos para la administración del presidente Gabriel Boric. El hecho dejó dos muertos tras un tiroteo que ocurrió en la mismísima pista de la terminal aérea y provocó conmoción en todo el país.

Leer más...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 Corea del Sur anunció ayer planes para compensar a las víctimas del trabajo forzado impuesto por Japón durante la guerra, aunque sin participación japonesa directa.

El ministro de Relaciones Exteriores, Park Jin, dio a conocer los planes de usar una fundación surcoreana para compensar a las víctimas y sus familias, con lo cual espera que empresas japonesas contribuyan voluntariamente.

Leer más...

Más artículos...