El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue operado el 16 de febrero de un carcinoma de células basales en el pecho, uno de los tipos de cáncer de piel más comunes “que no tiende a expandirse o a producir metástasis”, por lo que no afectará su actividad ni comprometerá su eventual reelección, reveló su médico personal, Kevin O’Connor.
El facultativo refirió que al mandatario “se le extirpó un carcinoma de células basales en el pecho durante una intervención quirúrgica”.
Agregó que la biopsia confirmó que la pequeña lesión que Biden sufría era un carcinoma de células basales, uno de los tipos de cáncer de piel más comunes, según recogieron medios internacionales.
O’Connor dijo que la zona tratada durante la biopsia "se le ha curado muy bien" y que "no se requiere tratamiento adicional".
"El presidente continuará la vigilancia dermatológica y exámenes regulares de la piel como parte de su plan de salud de rutina", indicó.
O’Connor, el médico de la Casa Blanca que atendió al gobernante demócrata durante mucho tiempo, dijo que "todo el tejido canceroso fue eliminado con éxito" durante el examen físico de rutina del 16 de febrero.
Fuente: El Litoral