China rearma a su ejército con el foco puesto en Taiwán

El Mundo
Tools
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La APN abre sus puertas para anunciar un mayor presupuesto militar y una previsión del crecimiento de la economía del 5 %.

El Parlamento chino eleva el gasto militar y pide al Ejército “impulsar la preparación para el combate”.

PUBLICIDAD-FACE-PARA-PAGINA

Bajo los techos dorados estalinistas del Gran Salón del Pueblo, el auditorio principal del mastodonte hemiciclo que sobresale al oeste de la Plaza de Tiananmen de Pekín y que cumple el papel del legislativo, la élite política china, arropada por delegados de todos los rincones del país, se ha reunido ayer para abrir la primera sesión de la Asamblea Popular Nacional (APN), el cónclave político anual.

El saliente premier Li Keqiang, quien se jubila a sus 67 años tras esta asamblea porque ha llegado al final de su segundo mandado de cinco años, fue el encargado de inaugurar la reunión recitando un informe de trabajo en el que repasaba la labor del Gobierno dirigido por el omnipresente Xi Jinping, ponía sobre la mesa los desafíos pendientes y presentaba algunas cifras clave.

Como la previsión del crecimiento del PIB este año: alrededor del 5 % después de que en 2022 la economía subiera un 3%, uno de los peores datos en más de medio siglo, arrastrada por la política del covid cero. Los bloqueos quedaron atrás y el gigante asiático, con su locomotora a pleno rendimiento, va saliendo del pozo.

“China se aseguró una victoria sobre la pandemia de coronavirus”, dijo Li. En el apartado económico, el primer ministro también expuso el objetivo de crear 12 millones de empleos en áreas urbanas, mantener el desempleo en un 5,5% y que la inflación se sitúe alrededor del 3%, al igual que el déficit fiscal.

El segundo apunte más significativo del informe va de la mano de un complejo escenario internacional donde Pekín lidia con las crecientes tensiones con Estados Unidos, la sombra de una invasión a Taiwán, las disputas fronterizas con India en el Himalaya y las ondas de choque que llegan de la guerra en Ucrania. El primer ministro dijo que el presupuesto militar aumentaría un 7,2% (el año pasado fue un 7,1%). Aunque desde Washington siempre apuntan a que este anuncio presupuestario es muy opaco y que el gasto real es mucho mayor.

“El Ejército Popular de Liberación (EPL) debería intensificar el entrenamiento militar y la preparación en todos los ámbitos para impulsar la preparación para el combate”, dijo el primer ministro. Li también se refirió a la situación en Taiwan, la isla autogobernada que Pekín considera una provincia rebelde, donde el Gobierno chino debe “tomar pasos decididos para oponerse a la independencia y promover la reunificación pacífica”, aunque los líderes chinos en reiteradas ocasiones han dicho que, si fuera necesario, esa reunificación se podría ejecutar a la fuerza.

En los últimos tres años, a medida que Taiwan se ha ido acercando cada vez más a Washington, su principal proveedor de armas, el ejército chino ha intensificado su actividad militar alrededor de la isla.

 

Fuente: El Litoral