Entrevista mano a mano con Ezequiel "Teke" Romero, el hombre fuerte de Javier Milei en la provincia de Corrientes. Romero formó parte de la lista de Milei como precandidato Parlamentario del Mercosur Distrito Nacional en las elecciones de Las Paso.
1) ¿Cuál es la realidad en Corrientes capital respecto a la Libertad Avanza, luego de las elecciones de agosto?
Romero: En Corrientes Capital, la realidad es que creemos que podemos instalar una fuerza importante, que no sea solo de esta elección, sino que represente intereses también locales y provinciales. Para eso venimos armando distintas bajadas a los barrios e inauguraciones de casas Barriales de la Libertad Avanza, para dar mayor volumen a esta fuerza política y llegar a más personas.
2) Pensas que ese número de votos se pueden incrementar en octubre? ¿o bien pueden disminuir ya que en muchas localidades el oficialismo de Valdés no trabajó para sus candidatos en las elecciones de agosto?
Romero: Creo que el número de votos de cara a octubre puede aumentar, incluso poder lograr ganar la provincia. Esto se logra si mejoramos la logística en las boletas, la fiscalización y lograr que el votante vaya con boleta al cuarto oscuro. Pero creo que el caudal puede aumentar incluso hasta 40 ó 50 mil votos para La Libertad Avanza.
En cuanto a la injerencia de la estructura partidaria, creo que va a tener un bajo impacto. La casta política acostumbrada a mirarse el ombligo piensa trata de encontrar explicaciones que los deje satisfechos con ellos mismos, sobrando la situación. La gente votó a Milei porque quiere a Milei, no porque un dirigente local se olvidó de decirle que no lo vote, ni porque el puntero se quedó en su casa y no salió a hacer campaña.
3) Cuál es la situación de la Libertad Avanza en Santo Tomé, donde sorpresivamente Milei fue el candidato mas votado, ciudad donde no se regaló ni un solo caramelo a los votantes?
Romero: En santo tomé, cómo en muchas otras localidades, siempre supimos que Milei iba a te er una perfomance sobresaliente. Pero los motivos son claros. La sociedad tiene sus esperanzas puestas en él. Y nosotros debemos de ser el vehículo para que conozcan sus propuestas y apoye con más ganas. Se equivocan los analistas a señala a Milei como el voto bronca. Porque la bronca sola no mueve a la gente, eso se notó en las elecciones provinciales, dónde no fueron a votar casi la mitad del padrón. La gente se moviliza cuando cree que su voto será útil para que todo sea mejor, es un voto esperanza
4) Algo mas que quieras agregar?
Romero: Agregar que la gente confíe, que sea responsable y que crea que a veces si todos decidimos decir basta a la Casta política, podemos mejorar.
Pero que esto requiere el eterno control sobre los que llegan al poder, que no confíen ciegamente en nadie y que escuchen las propuestas y evalúen antecedentes. Esto también aplicar en lo provincial, porque en el 2025 con la libertad Avanza trataremos de saldar una deuda con la provincia y proponer una alternativa Libertaria en la contienda local, con propuestas claras para mejorar la educación, la salud y la administración local. Así como para terminar con los gastos cosméticos y la corrupción local.