Sidebar

04-12-2023

El candidato libertario recorrió en caravana el centro de la ciudad y encabezó un breve acto ante una multitud en la plaza Independencia.

Esta vez la visita de Javier Milei a Mendoza no pasó desapercibida. Fue ovacionado en las calles y en su llegada al aeropuerto.

Su viaje arrancó con un baile viral al ritmo de la canción "Provócame" de Chayanne en Aeroparque porteño previo a embarcar rumbo a Mendoza, y una campaña en las redes para acompañarlo en una caravana por el microcentro de la capital provincial. Todo esto genero mucha expectativa antes de su arribo a la provincia cuyana, donde gobierna la UCR y Milei arrasó en las primarias y las generales de octubre.

Ya en su recorrida por la ciudad levantó en sus brazos a una nena emocionada y celebró que se cumplían 34 años de la caída del muro de Berlín: "el día que ganó el capitalismo y cayó el socialismo".

Se subió a una camioneta junto a los tres diputados nacionales electos en octubre por la boleta de la Libertad Avanza, dos de ellos pertenecientes al conservador Partido Demócrata.

Milei estaba exultante, cantaba y saludaba. Avanzó por calle Sarmiento custodiado por patovicas y vestido con chaleco antibala debajo de su ya habitual campera deportiva y otra de cuero, pese a los 26 grados en la calurosa tarde mendocina.

"No importa cuán difícil es la batalla, la fuerza del cielo va a caer. Podemos poner a la Argentina de pie", comenzó su discurso.

"Estamos ante la elección más importante de los últimos 100 años, frente a la posibilidad de terminar el modelo de la casta, de terminar con la inflación, la inseguridad y el populismo para poder poner a la Argentina de pie de una vez por todas", afirmó desde el escenario montado en la Plaza Independencia, punto neurálgico de la ciudad.

Había expectativa en sus seguidores, y cumplió. Más decidido que combativo en su breve discurso.

Desde una semana antes, las redes sociales y los chats anunciaban la visita del líder de la Libertad Avanza, y candidato al ballotage contra el oficialista Sergio Massa, el 19 de noviembre.


"El 63% de los argentinos le dijo que no al kirchnerismo porque hicieron la peor elección de su historia. El 60% de los argentinos eligió las ideas de la libertad y quieren una Argentina libre. Por lo tanto, quiero que sepan que no podemos esperar resultados distintos con los mismos de siempre. Tenemos los votos, podemos ganar, vayan y fiscalicen. Podemos ganar", arengó ante la multitud.

Arranque al ritmo de Chayanne en el Aeroparque
Fue filmado en el aeropuerto porteño con un grupo de seguidores entonando a los gritos y con saltos, “Provócame” de Chayanne. La reversión, mientras esperaba para embarcar su vuelo hacia Mendoza, fue: “Votalo en agosto, votalo en noviembre si estás harto de Perón. Votá a Milei, ya fue, votá a Milei”.

Pasadas las 13, bajó del avión junto a Carolina Píparo, ex candidata a la gobernación bonaerense, y fue recibido por militantes con aplausos y cánticos.

Fue su segunda visita a la provincia del vino en el año. Estuvo en agosto, antes de las PASO, elección en la que terminó imponiéndose con casi el 45% de los votos. En las definitivas de octubre, volvió a ganar en Mendoza pero dos puntos más abajo, 43%. El segundo puesto fue para Bullrich, y el tercero para Massa.

No contó con la presencia de aliados del PRO ni radicales que se han pronunciado a favor de su candidatura, como es el caso de Luis Petri, excandidato a vicepresidente de Bullrich.


Fuente: Clarín

Pin It

VISITANOS EN FACEBOOK Y YOUTUBE

En Facebook: 17.412 SEGUIDORES, SUMATE!!

 

 

FEATURED VIDEO

Inundaciones en Santo Tomé: el sufrimiento de los mismos de siempre.