Sidebar

02-10-2023

 La devaluación de agosto llevó la inflación por encima del 10%, pero afectó aún más a los productos de primera necesidad. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la Canasta Básica Total (CBT), herramienta que mide el total de gastos que debe hacer una familia para cubrir el 100% de sus necesidades durante un mes, tuvo un incremento de 14,3% en el octavo mes del año.

De esta manera, la CBT para una familia tipo alcanzó los $284.687 en agosto, lo que marcó un aumento del 86,7% en lo que va del año y una suba del 137,7% en los últimos doce meses. No es un dato menor, teniendo en cuenta que la CBT se utiliza como parámetro para determinar la línea de la pobreza. 

En forma paralela al Indec, el Ministerio de Economía anunció que a partir ahora comunicará el dato de aumentos de precios, aunque de forma semanal.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que hace un seguimiento de lo que debe gastar una familia para cubrir el 100% de sus necesidades alimenticias, sufrió un alza del 17% y llegó a los $130.590. Las familias que tienen un ingreso mensual inferior, serán consideradas por el Indec dentro de la categoría de “indigentes”.

Además, la CBA ya acumula un aumento del 94,4% en lo que va del año y lleva una suba del 146,4% en los últimos doce meses (agosto de 2022 vs agosto de 2023).

Ambas mediciones -CBT y CBA- subieron por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto.


Fuente: El Litoral

Pin It

VISITANOS EN FACEBOOK Y YOUTUBE

FEATURED VIDEO

Estadio 27 de Agosto: Coordinador de Deportes se presentó en aparente estado de Ebriedad el domingo.